¿Cuáles son las pruebas físicas más habituales en las oposiciones relacionadas con la flexibilidad?
1. Flexión profunda
Prueba de flexibilidad: test de flexibilidad profunda.
El aspirante se colocará de pie sobre el aparato apropiado sin calzado y con los pies colocados en los lugares correspondientes.
Entre los bordes exteriores de los pies habrá una separación de
En el centro de una línea que una los bordes posteriores de los talones de los pies, se colocará el cero de una regla de 6
Se flexionará el cuerpo llevando los brazos hacia atrás y entre las piernas, hasta tocar y empujar el cursor o testigo de la regla, sin impulso.
Se tocará y empujará el testigo (sin apoyarse en él) con los dedos de ambas manos al mismo tiempo, manteniéndose la posición máxima alcanzada, hasta que se lea el resultado.
Para la ejecución el aspirante puede mover los brazos, flexionar el tronco y las rodillas, pero no puede separar del suelo ninguna parte de los pies antes de soltar el testigo.
Hay que mantener el equilibrio y abandonar el aparato por su frente y caminando.
Disponen de dos intentos.
2. Prueba del cajón
Posición inicial.- sentado en el suelo con las piernas completamente extendidas, pies apoyado en el cajón.
Ejecución.- Desplazar una regla por encima de las marcas del cajón al flexionar el tronco. El movimiento debe ser continuo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario